FOOOCUS es una herramienta de inteligencia artificial (IA) de código abierto disponible en GitHub, diseñada para la creación de imágenes mediante técnicas avanzadas de aprendizaje automático.
Esta plataforma se especializa en generar ilustraciones, diseños y arte digital de alta calidad a partir de descripciones textuales o ideas abstractas, con un enfoque en la personalización y la adaptabilidad.
Con una comunidad activa de desarrolladores y artistas, FOOOCUS no solo facilita la creación de contenido visual impactante, sino que también empodera a los usuarios al ofrecer acceso a tecnología avanzada sin restricciones de costo o licencia, lo que nos permite una libertad total para la creación sin depender de créditos ni restricciones en la creación de imágenes. Su versatilidad la convierte en una herramienta imprescindible para quienes buscan explorar nuevos horizontes en la creación digital.
Con Fooocus tenemos libertad total para la creación sin depender de créditos ni restricciones en la creación de imágenes
¿Cómo funciona FOOOCUS?
FOOOCUS utiliza modelos de generación de imágenes basados en redes neuronales profundas y algoritmos optimizados para traducir conceptos abstractos en diseños visuales.
En particular, emplea modelos como Stable Diffusion, conocidos por su capacidad de generar imágenes de alta calidad a partir de texto, combinando creatividad y detalle, lo que nos permite unos niveles de detalle amplios y unas imágenes difíciles de creer que parecen muy reales.
Su funcionamiento principal incluye:
- Entrada textual o visual: Los usuarios proporcionan una descripción detallada o un boceto inicial, que FOOOCUS utiliza como base para crear las imágenes.
- Procesamiento creativo: La IA analiza las instrucciones utilizando modelos avanzados para interpretar y desarrollar el concepto artístico.
- Personalización y ajustes: Los resultados generados pueden ajustarse según las preferencias del usuario, como estilo artístico, paleta de colores y nivel de detalle.
- Exportación y formatos: Las imágenes finales se pueden guardar en formatos de alta resolución, como PNG o JPEG, adaptándose a las necesidades del proyecto.
Ejemplo de imágenes creadas con FOOOCUS
¿Requisitos para usar FOOOCUS?
Para la instalacion de FOOOCUS se necesita un equipo potentes, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos para una experiencia optima:
- Windows o Linux: Lo recomendable es tener al menos 16Gb de ram (aunque se puede usar 8GB), y una tarjeta grafica con al menos 4GB de memoria dedicada, lo que se traduce en tarjetas graficas Nvidia RTX 2XXX en adelante.
- MAC: Procesadores M1 en adelante
Es posible utilizar el programa sin tarjetas graficas tan potentes aunque la RAM mínimo será de 32GB y el rendimiento bajaría.
Se necesita TensorFlow o PyTorch, junto con otros paquetes especificados en el repositorio de GitHub pero la instalación se ocupara de instalar todos por nosotros.
Puedes ver exactamente los requisitos en su pagina de GitHub
Beneficios de FOOOCUS
Al ser de código abierto, es altamente personalizable y accesible para desarrolladores y artistas.
- Calidad profesional: Genera imágenes detalladas y de alta resolución.
- Creatividad sin límites: Permite explorar ideas innovadoras y complejas.
- Flexibilidad: Compatible con múltiples estilos artísticos y aplicaciones.
- Colaboración comunitaria: La comunidad activa en GitHub contribuye a mejorar la herramienta constantemente.
FOOOCUS es una herramienta revolucionaria para la creación de imágenes, ofreciendo acceso a tecnología de vanguardia para artistas, diseñadores y creadores. Su disponibilidad en GitHub lo convierte en una opción ideal para quienes buscan soluciones de IA accesibles y de alto impacto.
¿Cómo usar FOOOCUS?
El uso de FOOOCUS es directo y accesible para creativos de todos los niveles. Nos basaremos en una instalación para Windows con una tarjeta nvidia para explicar el proceso de instalación:
1. Descarga e instalación
- Ve al repositorio oficial de FOOOCUS en GitHub para descargar el ejecutable que estará en formato ZIP.
- Descomprime los archivos en una carpeta quedando dos carpetas (FOOOCUS y PYTHON_EMBEDED) y tres archivos BAT (RUN, RUN_ANIME y RUN_REALISTIC)
En este momento solo tienes las instalaciones, aun no tienes los programas ni los modelos descargados, lo normal ahora es que elijas uno de los dos modelos que vienen con fooocus, el de generación de imágenes fotorrealistas o el modelo de creación de imágenes anime, para ello ejecuta uno de los dos el RUN_ANIME o el RUN_REALISTIC.
Esto creara una venta de terminal donde podrás ver lo que esta descargando, descargara el modelo seleccionado y los paquetes python y demás software necesario para su ejecución.
Ten en cuenta que el proceso la primera vez tardara bastante pues tiene que descargarse bastante sobre todo los modelos que en el caso por ejemplo del fotográfico es de 6.7GB.
No te preocupes si utilizas uno u otro pues después podrás cambiar de modelo dentro de la interfaz, procediendo el por debajo a descargar el modelo si no lo tenemos descargado.
Después de descargar todo lo necesario tendremos una ventana de terminal abierta (ojo no cerrar) y lanzara el navegador de internet en versión local (127.0.0.1) con una venta como esta:
Aquí ya es posible escribir un prompt para generar una imagen, pero vamos a darle a la casilla Advanced para que veamos opciones:
Bien vamos a explicar brevemente algunas de las opciones que vemos aquí:
1. Pestaña Settings
Preset: Aquí podemos ver el tipo de modelo que estamos ejecutando, en nuestro caso «realist», es aquí donde podremos cambiar a otro modelo, por ejemplo al de anime, cuando se cambia de modelo no pasa nada, solo pasara cuando generemos la imagen nueva, ya que descargara o cambiara de modelo por debajo (todos esos cambios de modelo, resoluciones y demás podremos observar dicho cambio y descargas en la ventana de terminal que tenemos aparte)
Perfomance: Aquí se especifica la calidad de la imagen que deseamos sacar, por defecto yo suelo tenerlo en QUALITY pero es la mas lenta aunque por contra la que mejor se ve, los otros son mas rápidos pero perdemos calidad y detalle, usar por ejemplo para probar los prompts.
Aspect Ratios: Una de las pegas que suelen tener estos modelos es que no podemos especificar las resoluciones especificas personalizadas que nosotros deseamos, por lo que en dicho desplegable podemos indicarle los tamaños predeterminados de que disponemos.
No solemos darle mucha importancia a aspect ratio, pero después de realizar pruebas si que es importante, por ejemplo, si queremos una imagen de cuerpo entero es mas fácil que salga mejor en resoluciones verticales que en horizontales, prueba tu mismo a generar imágenes y cambiarles este parámetro para comprobar como cambian.
Image number y Output Format: Numero de imágenes que queremos que genere y formato en el cual se generaran para su descarga.
Negative prompt: En el modelo realistic te lo pone automaticamente pero puedes retocarlo; en prompt negativo lo que hace es evitar que la imagenes salgan con esas caracteristica, por ejemplo en el ejemplo como queremos una imagen realista, no utilizara imagenes de cartoon, ni de anime, ni manga, ni 3d …
2. Styles
Fooocus te ofrece la posibilidad de trabajar con estilos predefinidos que pueden alterar los resultados de tus imágenes de manera sutil pero significativa, la pestaña de styles sirve para esto, para definir el estilo que deseamos para nuestra fotografía, podemos ver los estilos que se aplican simplemente colocando el ratón encima, donde podremos ver los tipos de estilos con una miniatura.
Prueba diferentes estilos para ver como cambia la fotografia como por ejemplo estilo Cinematic, que da a las imágenes un toque cinematográfico, o el estilo Enhanced Masterpiece, que agrega un nivel de detalle adicional a las imágenes generadas.
Estos estilos modifican los prompts internos y ofrecen variaciones que puedes experimentar hasta encontrar el aspecto que buscas.
3. Mas pestañas
Hay muchas más opciones, semillas, unpaint, image2image, puedes verlas las otras pestañas, o en donde estaba la casilla advanced que tenias input image (sustitución de caras, poses …), hay muchas opciones para afinar y crear grandes cosas, pero no es la finalidad de este articulo, simplemente una introducción a fooocus.
Genera tu primera imagen
Bien ahora que tenemos las opciones marcadas es tiempo de crear nuestras primeras imágenes para ello vamos a la zona del prompt y escribimos lo que queremos, aunque podemos escribirlo en español lo mejor es realizarlo en ingles (ayúdate de un traductor si no lo necesitas), colocamos un prompt y generamos nuestras primeras imágenes.
Para el ejemplo hemos utilizado el prompt «Office worker in front of a computer, performing CAD/CAM tasks» y ese es el resultado.
Los prompts son todo un arte, saber especificarle a la IA lo que queremos incluso ha generado un trabajo los prompts ingeniers, especializados en saber como indicarle a la IA prompts específicos.
Conclusión
La IA Fooocus nos permite de una forma muy visual conseguir imágenes muy elaboradas y realistas, lo que nos permite tener las imágenes que necesitamos en pocos clicks, hay que tener en cuenta que a mas nivel de detalle mas opciones tendremos que ir experimentando, pero conseguirlas no es difícil.
FOOOCUS es opensource y permite la instalación en local sin créditos ni censura
Los modelos predeterminados que utiliza fooocus no son únicos, puedes descargar mas modelos SDXL que son los que utiliza desde internet y generar otro tipo de imágenes, sin créditos, sin censura, y todo localmente en tu ordenador, pero para ello se necesita lo que comúnmente denominamos PC Gamer, ya que los recursos necesarios son altos.
Espero que os hay servido el tutorial y el articulo para que os pique el gusanillo de la creación de imágenes con IA generativa, y recordar que este solo es uno de los muchos programas que existen, en internet podéis encontrar muchos otros, aunque por lo general no suelen ser open source y podemos ejecutarlos localmente.